GÉNESIS, “MI CARTA DE AMOR POR EL PLANETA”

1 de julho de 2014 Processocom

Alberto Pereira Valarezo

Génesis es un término que en español puede remitirnos a los géneros masculino o femenino, según el caso. Es masculino cuando se refiere al primer libro del Antiguo Testamento (el Génesis – y se escribe con mayúscula, además); cuando significa principio, origen, el género que le corresponde es el femenino. Por ende, la génesis a la cual me voy a referir en este artículo nos remitirá a un proyecto planificado y ejecutado por Sebastiao Salgado, uno de los más importantes fotógrafos brasileños, reconocido en el mundo todo, cuya culminación se ha plasmado en la edición y publicación de un libro de fotografías de gran formato (36 x 24 cm), además de las múltiples exposiciones que viene realizando el autor en diferentes ciudades importantes del orbe, como lo pudimos constatar en Porto Alegre hace poco tiempo.

Portada del libro Genesis

Portada del libro Genesis

Génesis (2013) es – en su orden – el último proyecto fotográfico de envergadura de Salgado, después de Trabajadores (1993) y Éxodos (2000), además de otras obras y la exitosa  carrera de fotoperiodista. Según se refiere en la contratapa y presentaciones del libro, en el proyecto se invirtieron ocho años; lo que tuvo que prever, entre otras cosas, el financiamiento y los patrocinios, los recursos humanos, técnicos y logísticos, la definición de más de treinta destinos donde se iba a realizar la tarea, y el establecimiento de un calendario para  efectuar los viajes en las épocas más adecuadas; además de la edición y publicación de los libros.

Sólo se puede entender la magnitud de la empresa de Génesis cuando tenemos la oportunidad de mirar y apreciar cada una de las fotografías de la exposición o, si eso no es posible alcanzar, el recurso que nos queda es pasar nuestra mirada por las quinientas y más páginas del libro, e informarnos sobre los detalles de cada fotografía leyendo la literatura explicativa, contenida en un opúsculo  de treinta y cinco páginas adjunto a la gran obra.

Pero, ¿cuál es la trascendencia de Génesis? Nada más ni nada menos que rescatar y testimoniar fotográficamente la existencia de pueblos, animales, paisajes y lugares que aún permanecen a salvo de la intervención del mundo que se dice moderno; tesoros que se encuentran diseminados en una proporción significativa sobre la superficie terrestre. Realidad esta que se muestra en las exposiciones y en el contenido del libro, dividido en cinco partes: 1) Sur del planeta (ps. 19-115); 2) Santuarios: Islas Galápagos (ps.121-135), Tribus de Irian Jaya, Indonesia (ps. 136-167), Madagascar (ps. 168-197), Planaltos de Papúa-Nueva Guinea (ps. 198-205), Los Mentawai-Indonesia (ps. 206-215); 3) África: La etnia San (ps. 230-239), Los Dinca del sur de Sudán (ps. 254-261), Los Himba (ps. 262-267), Un viaje por el Antiguo Testamento (ps. 269-307), Las tribus del valle interior del Omo, Etiopia (ps. 309-317); 4) Tierras del Norte: Caribú en el Refugio Nacional de la vida salvaje en el Ártico (ps. 235-391), Los Nenets (ps. 392-417); 5) Amazonia y Pantanal: La tribu de los Zo´é (ps. 440-449), Los indígenas del Alto Xingú (ps. 464-501), La fauna del Pantanal (ps. 502-517).

Como se puede apreciar, la sola mención de tales nombres ya denuncia una diversidad de geografías, pueblos, de especies animales y vegetales que, captados por la lente de Salgado, son el testimonio de un mundo que hay que conocer, valorar y preservar: “Cerca del 46% del planeta es todavía como era en el tiempo de la génesis”, nos lo recuerda este fotógrafo y ser humano comprometido con su tiempo y con la historia.

El fotografo Sebastiao Salgado

El fotografo Sebastiao Salgado

Esta “… carta de amor para el planeta” que Sebastiao Salgado ha inscrito en la memorable  Génesis, tiene el sello inconfundible de su fotografía en blanco y negro, de una estética que se fragua en la paciencia del cazador experto, se capta en el tiempo cierto, se revela con maestría, y se difunde como es preciso y oportuno, en procura de la utopía: ¡salvar nuestro planeta del desastre! Mostrar la belleza preservada, mediante una fotografía deslumbrante, ¡he aquí un legado que nos concierne!

#fotografia#Gênesis#sebastião salgado

Previous Post

Next Post