La investigación científica, la vida de Efendy Maldonado
25 de março de 2008 Processocom
Foto: jornal Memória
Matéria escrita por Natalia Eskola e publicada na edição de 13 de fevereiro de 2008 do jornal Memória – Gaceta Institucional da Facultad de Comunicacion Social Del Ecuador
El pasado 10 de enero, la Facultad de Comunicación Social tuvo el gusto de recibir al investigador de la comunicación Dr. PhD Efendy Maldonado, quien se dirigió a nuestros estudiantes en una conferencia sobre Transmetodología: Confluencia de Metodologías Transformadoras en la Investigación Comunicacional. En esta charla aseveró que en la investigación comunicacional es meritorio un riguroso análisis de los cambios que suceden en las sociedades, y a partir de la confluencia de múltiples metodologías identificar sus problemas y encontrar la manera de solucionarlos y transformarlos.
Alberto Efendy Maldonado se formó en las aulas de nuestra Facultad hasta obtener su licenciatura en Comunicación Social. Desde entonces continuó en la profundización de sus estudios comunicacionales hasta conseguir su doctorado (PhD) en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Pablo de Brasil; y más tarde un posdoctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Para Efendy, la investigación ha sido una tarea preponderante que lo ha colocado como Coordinador del Grupo de Investigación PROCESSOCOM: epistemología, mediatización, mediaciones y recepción de los Ministerios de Ciencia y Tecnología y de Educación en Brasil; además es editor de la revista científica Fronteras/Estudios mediáticos del Programa de doctorado Unisinos/Brasil; y Coordinador del Proyecto de Cooperación Internacional Brasil/España sobre Medios e Interculturalidad.
Su experiencia la ha combinado con la docencia; por eso se ha desempeñado como Profesor Investigador del Curso de Doctorado y Maestría en Ciencias de la Comunicación en Unisinos, Porto Alegre, Brasil; así como también en las universidades Federal de Piauí, Estatal de Tocantins, Autónoma de Barcelona, Andina Simón Bolívar de Bolivia; ha impartido seminarios y conferencias en nuestro país en CIESPAL, en la Universidad Politécnica Salesiana y en la Universidad Central del Ecuador.
Definitivamente, la visita de Efendy fue gratificante, pues no se trata sólo de un ex estudiante de la Facultad, sino, y sobre todo, de un amigo que en su ejercicio académico ha sido acreedor al Premio Cátedra UNESCO en Comunicación Brasil 2006; honor que destaca sus investigaciones y su extensa producción científica.