Tenha acesso aos indicadores de ciência e tecnologia de toda Ibero-américa
17 de maio de 2007 Processocom
La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT), de la que participan todos los países de América, junto con España y Portugal, fue constituida por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) a partir de una propuesta surgida del Primer Taller Iberoamericano sobre Indicadores de Ciencia y Tecnología realizado en Argentina a fines de 1994. Su puesta en marcha se hizo efectiva a fines de abril de 1995.
Actualmente se encuentra ejecutando el proyecto “Hacia la construcción de un sistema interamericano de indicadores de ciencia, tecnología e innovación. Plataforma Básica”, financiado por la Organización de Estado Americanos (OEA). Su objetivo es construir un sistema de información que refleje las necesidades de los países americanos, concebido como una red compleja que potencie a escala regional las capacidades nacionales y subregionales en esta materia. Este proyecto se apoya en la experiencia adquirida en el marco del Proyecto “Indicadores Regionales de Ciencia y Tecnología”, que la RICYT ejecutó hasta el año 2001.
La RICYT participa como miembro observador del Grupo NESTI, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Asimismo, se trabaja en conjunto con otros organismos internacionales, tales como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto de Estadística de la UNESCO, la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello (SECAB), el Caribbean Council for Science and Technology (CCST) y la Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centro América y Panamá (CTCAP).